Internacional

Rusia destaca que cientos cautivos ucranianos esperan a un canje mientras Ucrania lo rechaza

Prisioneros de guerra ucranianos en un correccional de Rusia
Ucrania ha rechazado en repetidas ocasiones recuperar a sus militares que se rindieron, señaló la comisaria de Derechos Humanos de Rusia, Tatiana Moskalkova, en una entrevista para Sputnik. En el intercambio de prisioneros, Kiev está interesado sobre todo en oficiales y miembros de unidades nacionalistas, especifica.
Lea en Sputnik
"No es la primera vez que la parte ucraniana declara que no está interesada en estos militares ucranianos, sino en otros militares, como oficiales o soldados de [la 12.ª Brigada de las Fuerzas Especiales de] Azov. O ellos o nadie, así es como se plantea la cuestión", destaca la defensora.
El 2 de diciembre, Moskalkova publicó en su canal de Telegram una lista de 630 militares ucranianos que llevan más de un año en Rusia, con la esperanza de que les incluyan en el proceso de intercambio lo más próximo posible.
La defensora de DDHH explica que hizo esta publicación con nombres de prisioneros de guerra ucranianos para que sus allegados sepan que están vivos y en paradero seguro.
"Consideré [necesario] mi paso de divulgar estas listas para que las madres y esposas sepan que estas personas están vivas, que se encuentran en un lugar seguro y que, de acuerdo con las normas y reglas internacionales, pueden regresar a casa como resultado de un intercambio", resume.
Un prisionero de guerra ruso con su pariente
Defensa
Moscú denuncia que Kiev sigue saboteando el intercambio de prisioneros de guerra
A finales de noviembre, el Ministerio de Exteriores ruso anunció que Moscú estaba dispuesto a entregar a Kiev 630 soldados capturados.
El último intercambio tuvo lugar el 18 de octubre. El Ministerio de Defensa de Rusia informó que 95 militares fueron devueltos tras un proceso de negociación con Ucrania, mientras 95 prisioneros de guerra fueron transferidos a Ucrania.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 la operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos son proteger a la población de un genocidio por parte de Kiev y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir