"Debemos hacer más para que Ucrania conserve la capacidad de luchar", indicó el jefe de la OTAN en una reunión con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, en Bruselas.
Blinken se encuentra en Bruselas para debatir con la OTAN y la UE las perspectivas de mantener el apoyo a Ucrania tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EEUU.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 la operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos son proteger a la población de un genocidio por parte de Kiev y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
Ucrania es apoyada militarmente por 32 países del bloque bélico, liderado por Estados Unidos e integrado por la mayoría de los países de la Unión Europea.
De acuerdo con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, EEUU y la Alianza Atlántica participan directamente en el conflicto en Ucrania con los suministros de armamento y el entrenamiento de militares ucranianos en territorios del Reino Unido, Alemania, Italia y otros países.

8 de noviembre 2024, 13:13 GMT