
"Antes, estos estudios requerían un gran número de animales, ya que el procedimiento de medición era invasivo y requería la recogida de muestras de tejido en múltiples puntos temporales. El nuevo sensor permite realizar múltiples mediciones en los mismos animales, lo que reduce significativamente el número de animales de experimentación necesarios y mejora la precisión y exhaustividad de los datos obtenidos", explica el ingeniero del laboratorio de investigación científica de biofísica de NUST MISIS, Román Timoshenko.
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.