"México, a través de su Embajada en La Habana, expresó oportunamente su voluntad al pueblo cubano de prestar apoyo, ante la difícil situación que enfrenta", se afirma un comunicado publicado en la red social X por la cancillería.
El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente está en "contacto permanente" con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, detalla el informe oficial mexicano sobre la actual situación del sistema eléctrico en Cuba
"La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofreció también su apoyo técnico para el pronto restablecimiento de energía eléctrica", dice el anuncio del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Por su parte, la embajada mexicana en la isla caribeña hace lo propio con las autoridades competentes para "contar con información actualizada sobre la situación", detalla el texto diplomático.

21 de octubre 2024, 10:33 GMT
Asimismo, México ha puesto a disposición de sus connacionales en ese país "líneas de emergencia para su atención permanente".
Rodríguez agradeció el lunes los esfuerzos y el apoyo inmediato ofrecido por Venezuela, México, Colombia, Rusia y Barbados para hacer frente a la actual situación del sistema eléctrico cubano.
Especialistas de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) de Cuba continúan intentando consolidar el sistema de suministro de energía, que comienza a restablecerse en diferentes zonas del país.
Desde el viernes, el sistema electro-energético nacional colapsó a consecuencia de la falta de combustibles y el deterioro de las instalaciones generadoras de electricidad.
Buena parte del país estuvo a oscuras por casi de 72 horas, aunque ya se reinició la distribución en algunas localidades desde la madrugada de este lunes.
Las autoridades cubanas responsabilizan al Gobierno de Estados Unidos de la crisis, a consecuencia del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero que Washington impone a la isla por más de 60 años, y a la persecución financiera que impide a La Habana acceder a créditos para la importación de combustibles y piezas de repuesto.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.