De los productos alimentarios que se venden envueltos en plástico en supermercados españoles, casi la mitad (44%) podrían sustituirse por alternativas más sostenibles, de acuerdo con el estudio Material Change Index que analiza los materiales de embalaje de 1.500 productos de supermercado en Alemania, Francia, España, Italia, Polonia y el Reino Unido.
"Este uso masivo de plástico supone que en el país se utilizan, innecesariamente, 16.600 millones de elementos de plástico cada año. La mayoría proviene del packaging de carne y pescado [84%], productos lácteos [83%] y alimentos procesados, incluidas las comidas preparadas [78%]", dice una nota de prensa publicada por Business Wire.
Los resultados del estudio posicionan a España como "el segundo país más dependiente del plástico en Europa, con más de dos tercios de los alimentos envasados en plástico".
"Reino Unido encabeza la lista [70%], seguido de España [67%], Italia [66%], Alemania [66%], Polonia [62%] y Francia [59%]", consta en el comunicado.
Productores y distribuidores europeos de alimentos encuestados en el marco del estudio señalan como mayores obstáculos para la reducción del plástico "el coste de las materias primas [40%] y el miedo a que los consumidores no acepten los cambios [39%]".
Apenas cuatro de cada diez empresas, frente a la media europea del 81%, prevé que la demanda de alternativas sin plástico aumente en los próximos años.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.