El mandatario latinoamericano, quien en reiteradas ocasiones ha calificado como un "genocidio" en Gaza la ofensiva del Gobierno de Israel, que encabeza el primer ministro, Benjamín Netanyahu, señaló que este "experimento" intenta mostrar el poder militar de Estados Unidos, Europa y Tel Aviv ante cualquier "rebeldía del mundo pobre".
"Saben que la crisis climática insurreccionará todo el sur [global], porque no es producida por el sur, pero sufrirán peor las consecuencias, y se alistan a una barbarie global donde morirá la democracia. Es la barbarie de la plutocracia global que se niega a frenar la economía fósil donde basa su riqueza", afirmó el mandatario colombiano.

10 de mayo 2024, 22:05 GMT
El presidente colombiano consideró en su mensaje publicado en la red social X que "otro mundo es posible", pero dependerá de la unión de todos los pueblos que han sido excluidos y de las naciones progresistas del norte global.
El pasado 1 de octubre, Petro criticó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibiera a un "prófugo de la justicia y genocida" en referencia al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y que este fuera aplaudido por sectores políticos mientras "da órdenes de asesinar a miles de [de civiles]".
El Gobierno colombiano rompió relaciones diplomáticas con Israel en mayo pasado. En su comunicado afirmó que Bogotá se ha pronunciado en reiteradas ocasiones por un alto al fuego y por el ingreso de ayuda humanitaria para el pueblo palestino.
Además, Gustavo Petro ha pedido una orden de captura de parte de la Corte Penal Internacional (CPI) en contra de Netanyahu.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.