Ibrahim cuenta que documenta los acontecimientos que tienen lugar en Gaza e informa sobre el sufrimiento de los habitantes del enclave. El niño señala que desde los primeros días de la guerra ayuda a la gente y especialmente a los niños.
"En mi infancia, vi a niños sin extremidades, vi crímenes de guerra cometidos en nuestras tierras. Pero me levanté de las ruinas para pedir la paz", manifiesta.
Ibrahim también afirma que antes se había puesto en contacto con los medios de comunicación tunecinos para contarles la terrible situación de Gaza y el sufrimiento de la población.
"Envié el mensaje a toda la comunidad mundial y al presidente de EEUU, Joe Biden, sobre los terribles sucesos que están ocurriendo ante mis ojos", destaca Ibrahim Abu Shbeka.

7 de febrero 2024, 21:40 GMT
El niño confirma que la situación en Gaza es muy difícil y las condiciones de vida son insoportables, ya que no hay comida ni agua potable. Para conseguir alimentos hay que recorrer largas distancias y hacer enormes colas, pero aun así, a veces los niños no consiguen ni agua ni comida.
"Antes de la guerra solía dormir en mi tranquila habitación, leyendo libros tranquilamente, pero hoy duermo en una tienda de campaña donde hay muchos insectos y enfermedades", sostiene.
Pide que se apoye la creación de una Palestina independiente, que se ayude a los niños palestinos y que se envíen más alimentos y medicinas. Agrega que la población de Gaza necesita, entre otras cosas, ayuda material y moral.
"Quiero que mi mensaje llegue a todo el mundo para que la guerra de Israel en Gaza termine y todos los niños puedan regresar sanos y salvos a sus hogares y vivir en seguridad", concluye.
El 7 de octubre de 2023, Hamás coordinó un ataque contra más de 20 comunidades israelíes en el que asesinó aproximadamente a 1.200 israelíes, hirió a unos 5.500 heridos y capturó a 253 como rehenes, de los que cerca de 100 fueron posteriormente liberados en intercambios de prisioneros.
En represalia, Israel lanzó una declaración de guerra contra Hamás y emprendió bombardeos sobre la Franja de Gaza, que han dejado hasta el momento más de 42.200 muertos y más de 98.400 heridos. Según informó la Media Luna Roja, el 90% de los niños en Gaza sufren hambre.
Rusia y otros países instan a Israel y Hamás a pactar un alto al fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.