Brasil adquirió principalmente gasóleo este año: sus importaciones se incrementaron 1,7 veces, hasta 4.400 millones de dólares. Además, el país empezó a comprar combustible no aeronáutico por 247,7 millones.
Al mismo tiempo, la nación latinoamericana dejó de comprar a Rusia nafta, necesaria para la petroquímica, pero, por el contrario, multiplicó por 1,5 las importaciones de otros tipos de esta materia prima, hasta 397,7 millones.
Rusia sigue siendo el principal proveedor de productos petrolíferos para Brasil, seguido de Estados Unidos (2.800 millones de dólares); España (541,7 millones de dólares); Países Bajos (497,4 millones de dólares) y Kuwait (459 millones de dólares).
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.