"La dirección de la Agencia Nacional de Aguas y Alcantarillado (ANA) aprobó la declaración de situación crítica de escasez cuantitativa de recursos hídricos en el trecho del río Xingu y su afluente federal, el río Iriri", informó el Gobierno en un comunicado.
En la práctica, la declaración da cobertura legal para que ciudades y comunidades del entorno del río puedan poner en marcha acciones preventivas y medidas contundentes para ahorrar agua, como restricciones sobre el consumo.
"Según los institutos de climatología, las precipitaciones acumuladas en la cuenca del río Xingú entre octubre de 2023 y septiembre de 2024 se caracterizaron por precipitaciones por debajo del promedio, tendencia que continúa en la actual estación. Las anomalías negativas de las precipitaciones afectaron los niveles de la cuenca del Xingú, especialmente en el tramo de Altamira, que se encuentran por debajo de los valores mínimos ya observados para esta época del año", refirió el texto.
La cuenca del río Xingu se emplea para abastecer a 23 ciudades, con más de 560.000 habitantes en total.
Además, la presa de Belo Monte, una de las más grandes de Sudamérica, representa el 11% de la capacidad de generación de energía de Brasil, por lo que la escasez de agua puede comprometer su potencial.
En lo que va de año, la ANA ya declaró situación crítica en la cuenca de los ríos Xingu, Madeira, Purus, Tapajós y Paraguay, pero este 30 de septiembre advirtió que la situación puede empeorar en las próximas semanas debido a la falta de lluvias.
"Los escenarios hidrometeorológicos para este año indican la posibilidad de alcanzar niveles aún más críticos en octubre y noviembre con impacto en los usos", indicó el Gobierno brasileño.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.