Además, en las horas previas sucedieron varios microsismos que, aunque fueron perceptibles, no encendieron la alerta sísmica debido a que su epicentro fue en la propia capital mexicana.
El Gobierno de la Ciudad de México ordenó el sobrevuelo de varios helicópteros para detectar posibles daños, pero hasta el momento no se han reportado afectaciones.
En redes sociales fueron compartidos algunos videos en los que se muestra la fuerza que tuvieron los microsismos.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la mayoría de los microsismos tuvieron su origen en la alcaldía Miguel Hidalgo, al poniente de la capital mexicana.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activaron sus protocolos y establecieron contacto en todos los niveles para estar listos ante cualquier situación, ya que la Ciudad de México es una de las metrópolis con mayor actividad sísmica del mundo.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.