"Uno juzga a los demás por lo que hacen, no por lo que dicen. Él [Zelenski] se decantó claramente por una escalada al invadir la región rusa de Kursk. Es la mejor respuesta a cuantos confiaban en que los líderes de Ucrania aspiran a la paz", subrayó Polianski.
El pasado 6 de agosto, las tropas ucranianas emprendieron una incursión armada en la provincia de Kursk y ocuparon varias áreas, lo que provocó el desplazamiento de más de 100.000 civiles.
Desde el 9 de agosto, la región vive una situación de emergencia de nivel federal.

22 de septiembre 2024, 13:34 GMT
El presidente ruso, Vladímir Putin, prometió "una digna respuesta" a la provocación de Kiev, que acusó de disparar indiscriminadamente contra instalaciones civiles, y reafirmó que Rusia logrará todos los objetivos de la operación militar especial en Ucrania.
Para el 16 de septiembre, Ucrania perdió en la línea de Kursk más de 16.000 militares y cientos de blindados, entre ellos 126 carros de combate, según el Ministerio de Defensa ruso.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.