"El IC-V82 es un walkie-talkie portátil que fue fabricado y exportado, particularmente a Oriente Medio, desde 2004 hasta octubre de 2014. Su producción se interrumpió hace unos 10 años, y nuestra empresa no lo suministra desde entonces", destacó ICOM en un comunicado.
La empresa japonesa también subrayó que no puede confirmar la autenticidad de los dispositivos y que efectivamente fueron fabricados por la corporación.
"La producción de las baterías necesarias para hacer funcionar la unidad principal también fue interrumpida, y no se colocó un sello holográfico para distinguir los productos falsificados", agregó.
Al menos 20 personas fallecieron y más de 450 resultaron heridas en el Líbano el 18 de septiembre por explosiones de walkie-talkies y otros dispositivos de comunicación. El 17 de septiembre, también se produjo un ataque masivo contra buscapersonas, según la prensa, de la marca taiwanesa Gold Apollo, en distintas zonas del país.
Una fuente libanesa de alto rango responsabilizó a la agencia de espionaje israelí, el Mosad de la colocación de explosivos dentro de los dispositivos de comunicación usados por los militantes. Los bíperes habían sido traídos a Líbano a principios de este año, según varias fuentes.
De acuerdo con varios medios, los bíperes son utilizados por los miembros del movimiento libanés Hizbulá como sistema de comunicación cerrado, el menos susceptible de ser pirateado y sometido a escuchas telefónicas.
En un discurso televisado el pasado 13 de febrero, el secretario general de Hizbulá, Hasán Nasralá, advirtió a sus filas que sus teléfonos celulares eran más peligrosos que los espías israelíes y declaró que debían romperlos, enterrarlos o encerrarlos en una caja de hierro. Así, el grupo optó por distribuir bíperes a todos los miembros, desde los combatientes hasta los médicos.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.