"Deseamos expresar nuestra profunda preocupación por los ataques en curso de las empresas big tech y sus aliados a la soberanía digital de Brasil; la disputa de Brasil con Elon Musk es apenas el ejemplo más reciente de un esfuerzo más amplio para restringir la capacidad de las naciones soberanas de definir una agenda de desarrollo digital libre del control de megacorporaciones con sede en EEUU", dice la carta, que adelantó el diario local Folha de Sao Paulo.
A finales de agosto, el Tribunal Supremo de Brasil bloqueó el acceso a X (antes Twitter) debido a repetidos incumplimientos de órdenes judiciales, como la eliminación de contenido y perfiles de la extrema derecha y la negativa a contar con un representante legal de la empresa en Brasil.

8 de septiembre 2024, 20:40 GMT
Los firmantes aseguran que el caso brasileño "se ha convertido en el principal frente del conflicto global en evolución entre las grandes corporaciones de tecnología y los que buscan construir un espacio digital, democrático y centrado en las personas, centrado en el desarrollo social y económico".
La carta asegura que las "big tech" no solo controlan el mundo digital, sino que hacen lobby contra los intentos del sector público de mantener una agenda digital independiente, por lo que considera que "todos los que defienden valores democráticos deben apoyar a Brasil en su búsqueda por la soberanía digital".
"Exigimos que las big tech cesen en sus intentos de sabotear las iniciativas de Brasil dirigidas a la construcción de capacidades independientes en inteligencia artificial, infraestructura pública digital, gestión de datos y tecnología en la nube", dicen los firmantes, que añaden que esos ataques minan las aspiraciones de los brasileños y de cada nación democrática.
Entre los firmantes están los economistas franceses Gabriel Zucman, Julia Cagé y Thomas Piketty, la filósofa Shoshana Zuboff, el exministro de Economía argentino Martín Guzmán, la economista italiana Francesca Bria, el economista estadounidense David Adler, la economista india Jayati Ghosh, el escritor bielorruso Evgueni Morózov o el antropólogo Jason Hickel.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.