"Felicito a las y los senadores de nuestro movimiento por la aprobación de la Reforma Judicial. Con la elección de jueces, magistrados y ministros se fortalecerá la impartición de justicia en nuestro país", escribió en la red social X.
Asimismo, la mandataria electa de México refirió que esta medida ayudará a disminuir los privilegios.
"El régimen de corrupción y privilegios se queda cada día más en el pasado y se construye una verdadera democracia y un verdadero Estado de derecho. Demos significa pueblo, krátos: poder. El poder del pueblo", subrayó.
Horas antes, el Senado mexicano aprobó, con 86 votos a favor, 41 en contra y cero abstenciones, la propuesta enviada en febrero de 2024 por el presidente de la nación latinoamericana, Andrés Manuel López Obrador, para hacer modificaciones al Poder Judicial.
El siguiente paso para la reforma es que sea revisada y aprobada por los congresos de los 32 estados que conforman el territorio mexicano. Cuentan con solo 180 días para hacer cambios.
El dictamen judicial podrá avanzar si cuenta con el voto de, al menos, 17 entidades federativas. Posteriormente, se turnará al Poder Ejecutivo que, para ese entonces, ya estará encabezado por Sheinbaum. De esta manera, se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y, con ello, se convertirá en ley.
La reforma al Poder Judicial busca, entre otras cuestiones, que los jueces, magistrados y ministros de la Corte mexicana sean elegidos a través del voto popular.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.