Shoigú expresó su agradecimiento a Wang por llegar a la ciudad rusa de San Petersburgo para participar en una reunión de altos representantes de los países miembros del BRICS y del BRICS+, responsables de cuestiones de seguridad.
"Es una muestra de un apoyo constante que presta Pekín a la presidencia de Rusia en el grupo BRICS", dijo Shoigú agregando que Moscú "lo aprecia mucho".
Según el funcionario ruso, es también una prueba del "carácter especial" de las relaciones de cooperación integral entre los dos países y también de su asociación estratégica.
Shoigú declaró que cuenta con la cooperación fructífera con el canciller chino en materia de seguridad tanto regional como internacional, "con espíritu de respeto mutuo como siempre ha sido".
Además, expresó su convicción de que este encuentro contribuirá a la preparación de la cumbre del grupo BRICS que se celebrará en octubre en la ciudad rusa de Kazán, en la cual Moscú espera la participación del presidente chino, Xi Jinping.
Rusia asumió el 1 de enero pasado la presidencia rotatoria del grupo BRICS para 2024, año que empezó con la admisión de nuevos miembros.
El bloque, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, se extendió este año con la entrada de Arabia Saudita, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán.
Ahora el grupo representa a casi la mitad de la población mundial, el 40% de la producción global de petróleo y alrededor del 25% de la exportación de bienes.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.