"Con la reciente ampliación de los BRICS mediante la adhesión de las mayores economías emergentes, su actividad adquiere una nueva dimensión", indicó el mandatario ruso al darles la bienvenida a los participantes en el XIII Foro de Sindicatos de los BRICS que se celebra en la ciudad rusa de Sochi del 7 al 8 de septiembre.
De acuerdo con el presidente de Rusia, "las ambiciosas tareas de desarrollo socioeconómico y humanitario" solo podrán cumplirse plenamente a través de "enfoques sistemáticos" del empleo, la protección de los derechos, el potencial creativo y la mejora de las competencias profesionales de los ciudadanos.
En opinión de Putin, los objetivos del evento coinciden con la agenda de la presidencia rusa de los BRICS.
El mandatario ruso expresó su confianza en que "se mantendrán debates significativos y constructivos" en el foro, mientras que las propuestas e iniciativas del evento "se pondrán en práctica y contribuirán a reforzar la posición de los países BRICS en la economía mundial".

6 de septiembre 2024, 18:42 GMT
El grupo BRICS, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, se extendió en 2024 con la entrada de Arabia Saudita, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán.
Ahora, la asociación representa a casi la mitad de la población mundial, el 40% de la producción global de petróleo y alrededor del 25% de la exportación de bienes.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.