"Los recientes intercambios frecuentes entre líderes y altos funcionarios chinos y rusos no están empujados por ningún otro elemento o presión, sino que están impulsados por la demanda normal de los dos países de desarrollar sus relaciones", agregó Wang.
"El pueblo ruso tiene derecho a vivir y disfrutar del desarrollo económico, por lo que cuando las empresas occidentales se retiran de Rusia, es muy natural que China y otras economías del sur global entren, por lo que Estados Unidos y sus seguidores no están en posición de culpar por eso", señaló Cui para el diario.
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.