"China ha solicitado a la OMC celebrar consultas sobre controversias con la Unión Europea respecto a la investigación antisubvenciones de la UE sobre vehículos eléctricos de batería importados de China y la posterior imposición de derechos compensatorios provisionales sobre los vehículos en cuestión. La solicitud se distribuyó a los miembros de la OMC el 14 de agosto", señala el documento.
Según la OMC, China alega que las medidas europeas son incompatibles con el artículo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994 y con diversas disposiciones del Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias.
De acuerdo con las normas de la organización, si las consultas no conducen a una resolución de la diferencia en un plazo de 60 días, Pekín podría solicitar que el asunto se remita a un grupo especial judicial.
El pasado 4 de julio, la UE anunció la imposición de aranceles preliminares a la importación de automóviles eléctricos fabricados en China.
La decisión del organismo se debe a la investigación sobre las subvenciones a los fabricantes en este sector, realizada en junio por Bruselas, las que calificó de "injustas".
Según el ente, los aranceles se depositan en forma de garantías bancarias y se recaudarán bajo determinadas circunstancias solo tras adoptarlos definitivamente.
A este respecto, el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, exteriorizó la preocupación de su Gobierno por la "investigación" de la UE, catalogándola como "un acto de proteccionismo comercial".
Wang subrayó que el liderazgo de China en la producción de automóviles eléctricos se basa en la innovación científica y tecnológica, la libre competencia y un sistema industrial integral.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.