"El señor Gabriel Boric se coloca a la derecha de (Javier) Milei y del Departamento de Estado de los EEUU, se le cayó definitivamente la máscara, queda al desnudo su Gobierno pinochetista y golpista", expresó Gil este miércoles 7 de agosto en la red social X.
El canciller respondió a las declaraciones de Boric, en las que señaló que no tiene dudas de que el Gobierno de Maduro "ha intentado cometer un fraude" en las pasadas elecciones presidenciales.
El lunes, el presidente chileno criticó la investigación penal que la Fiscalía abrió contra el candidato presidencial opositor, Edmundo González, y la líder María Corina Machado, por la presunta comisión de los delitos de usurpación de funciones, difusión de información falsa para causar zozobra, instigación a la desobediencia de las leyes, instigación a la insurrección, asociación para delinquir y conspiración.
El Consejo Nacional Electoral emitió el 2 de agosto un segundo boletín con el 96,87% de las actas escrutadas, en el que ratificó el triunfo de Maduro con el 51,95% de los votos, frente a González, que habría obtenido el 43,18%.
De acuerdo con el organismo, los comicios alcanzaron una participación de 12.386.669 electores, equivalente al 59,97% del padrón.
6 de agosto 2024, 17:12 GMT
El 28 de julio, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD, centro), bajo la cual se presentó González, desconoció los resultados y anunció como "presidente electo" al exdiplomático.
Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, la República Dominicana y Uruguay se negaron desde un principio a reconocer la reelección de Maduro, lo que provocó por parte de Caracas el retiro inmediato de su personal diplomático en esas naciones y la expulsión de las misiones que esos países tenían en Venezuela.
El 30 de julio, el Gobierno de Perú reconoció a González como "presidente electo" de Venezuela, lo que llevó a Caracas a romper relaciones diplomáticas con Lima. Panamá, por su parte, puso en suspenso las relaciones con Venezuela.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.