La producción mundial de plástico se disparó en el último siglo, multiplicándose casi por 230 entre 1950 y 2019. Sin embargo, solo el 9% del plástico se recicla, y unos 14 millones de toneladas acaban en el océano cada año.
Además, la producción de este material contribuye en gran medida a las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, representando alrededor del 3,4% de las emisiones globales en 2019. Por otro lado, dado que más del 99% de los plásticos se derivan del petróleo, el gas y el carbón, eso "contribuye a nuestra continua dependencia de los combustibles fósiles", destaca el portal.
Los plásticos de un solo uso representan alrededor del 40% de la producción de estos materiales, que contribuyen en gran medida a los residuos. Así, solo en el Reino Unido se utilizan cada año unos 2.700 millones de cubiertos de plástico de un solo uso y 721 millones de platos de este mismo tipo, la mayoría de los cuales no se reciclan.
En total, en 2019, hubo alrededor de 353 millones de toneladas de residuos plásticos, el 21% de los cuales provino de Estados Unidos y el 28% de otros países occidentales.

El 90% de europeos tiene en sus organismos una sustancia química que desencadena enfermedades graves
16 de septiembre 2023, 15:13 GMT
Los ecologistas critican a Washington por ir muy por detrás de otros países a la hora de prevenir la polución por plásticos. Por ejemplo, hasta la fecha solo 12 estados del país prohibieron el uso de las bolsas producidas de este material.
A mediados de julio, la Casa Blanca anunció que tenía previsto introducir la primera estrategia integral para hacer frente al uso del plástico en todo el país, con el objetivo de disminuir la demanda de artículos de plástico de un solo uso y crear un mercado de alternativas reutilizables, reciclables y compostables.
No obstante, en palabras de la directora del Consejo de Calidad Ambiental de la Casa Blanca, Brenda Mallory, citadas por el medio, eso "requeriría una acción sin precedentes en cada etapa del ciclo de vida del plástico".
Dado que Estados Unidos genera más residuos de este tipo que ningún otro país, esto significa que la introducción de sus políticas para limitar el uso de plástico tendría "un gran impacto global", resume el portal.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.