"Hemos previsto la compra de diésel que se encuentra en buques en puertos chilenos, pero que por factores climáticos, porque se enfrenta una marejada, aún no pueden descargar el combustible", explicó en un mensaje presidencial desde la ciudad de La Paz.
Bolivia registra una reducción de un 22% en el diésel debido a factores climáticos que impiden el desembarque de buques en el puerto chileno de Arica y en la Hidrovía Paraguay-Paraná.
"Por otro lado, en la hidrovía Paraguay-Paraná, con el bajo nivel de agua no pueden ingresar las barcazas con el combustible. También tenemos cisternas (provenientes de Argentina) paradas por bloqueos en el Chaco. Si este volumen de diésel estuviera disponible para distribución, no tendríamos este problema de abastecimiento", lamentó.

20 de julio 2024, 04:50 GMT
El 86% de diésel y el 56% de gasolina que se consume en el mercado interno de Bolivia es importado, según datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), debido a que actualmente se produce solo una mínima parte de combustibles líquidos.
La importación de gasolina y diésel de Bolivia marcó un récord histórico en 2021, con 2.120 millones de dólares en valor, un hito que fue superado en 2022 con aproximadamente 3.000 millones de dólares.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.