“Diferentes órganos del Gobierno de EEUU vigilaron al presidente Lula con la producción de al menos 819 documentos, que suman 3.300 páginas de registros”, afirma el citado periódico.
Los datos van desde 1966, cuando Lula entró a trabajar como tornero mecánico en una fábrica y empezaron sus contactos con el sindicalismo, hasta 2019, año en que Morais solicitó las informaciones a los órganos estadounidenses.
La mayor parte de información fue producida por la agencia de inteligencia estadounidense, la CIA, con 613 documentos sobre Lula, en un total de 2.000 páginas.