"El pueblo boliviano demostró al mundo entero que defenderá la democracia y estamos dispuestos a dar la vida nuevamente por la democracia", proclamó Arce ante una multitud de manifestantes en la céntrica plaza Murillo, tomada a finales de junio por militares que asaltaron el Palacio de Gobierno.
Una masiva marcha de organizaciones sociales recorrió las calles de La Paz este 12 de julio y concluyó en el centro paceño, donde Arce dio un discurso para agradecer el respaldo popular y el apoyo de la comunidad internacional.
"Estuvimos firmes aquí en Palacio de Gobierno defendiendo la democracia, defendiendo lo que el pueblo ganó en las urnas. Solo la derecha y el fascismo han tratado de encubrir con falsos discursos prefabricados que no hubo golpe de Estado", indicó el jefe de Estado.
4 de julio 2024, 13:01 GMT
La autoridad boliviana agradeció el respaldo de la comunidad internacional que condenó el golpe de Estado fallido.
"Siempre detrás de un golpe de Estado hay intereses económicos y siempre en el país hemos enfrentado golpes por querernos arrebatar nuestros recursos naturales", dijo.
La intentona golpista fue liderado por los entonces comandantes del Ejército, el general Juan José Zúñiga; el comandante de la Armada, vicealmirante Juan Arnés Salvador; y el comandante de la Fuerza Aérea, general Marcelo Javier Zegarra Gutiérrez, quienes fueron detenidos.
El expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019), enemistado con Arce por el liderazgo del gobernante Movimiento Al Socialismo, acusó al mandatario de haberle mentido al pueblo boliviano y al mundo respecto a la denuncia del golpe, aunque luego arremetió contra el Gobierno de Argentina por lanzar una afirmación similar.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.