Internacional

"Intento de no admitir la derrota": ¿por qué resulta asombroso el plan de Netanyahu sobre Gaza?

Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el fin de la operación en la Franja de Gaza. A la vez, declaró que no estaba dispuesto a establecer un Estado palestino, proponiendo crear allí una administración civil en cooperación con los palestinos locales. Varios analistas políticos comentaron estas iniciativas a Sputnik.
Lea en Sputnik
El plan de Netanyahu "se enfrentará a grandes dificultades" en su aplicación, dada la situación de seguridad en Gaza, opina el politólogo Sharhabil Garib.

"Israel no está contento con la Autoridad Nacional Palestina [una organización que gobierna en la Franja de Gaza] y está en guerra con Hamás, ¿quién más le queda? (...) Los planes israelíes en Gaza están condenados al fracaso. El pueblo palestino ha rechazado y seguirá rechazando esas iniciativas en cualquier etapa", explicó.

Para el profesor en ciencias políticas, Aiman Raqib, las palabras de Netanyahu son "de burla", ya que, a pesar de sus proclamas de victoria, "sigue habiendo prisioneros israelíes en Gaza".
El experto recordó también como el ministro de Defensa del país, Yoav Gallant, había revelado la intención israelí de dividir la Franja de Gaza en "varios islotes humanitarios" para poder "acabar con el dominio de Hamás", mientras que el portavoz las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, reconoció que "es casi imposible erradicar a Hamás".
"Así que todas estas afirmaciones de Netanyahu son un intento de no admitir la derrota", resumió.
Un miembro de las Fuerzas de Operaciones Especiales de Irak  monta guardia durante el funeral de Hassan Hammadi al-Amiri, miembro caído del grupo Kataib Hizbulá, una de las facciones de los paramilitares Hashed al-Shaabi en Bagdad, el 26 de diciembre de 2023.
Internacional
EEUU reconoce que un conflicto entre Israel e Hizbulá "podría convertirse en un guerra regional"
Discutir