"Es propio de las inversiones. Regularmente, los inversionistas son un poco más reservados en los últimos meses del año y se esperan hasta principios del siguiente para empezar a elaborar proyectos de inversión. Por eso, el primer trimestre siempre registra niveles de IED más altos que en el resto del año", explica en una entrevista con Sputnik Carlos Alberto Jiménez Bandala, economista de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo.

AMLO, ¿un factor de estabilidad?
El impulso del 'nearshoring'
"[El crecimiento de la inversión extranjera directa] es una expresión del nearshoring, porque es un fenómeno que ya empezó y ya están entrando bastantes empresas por esa relocalización. Ahí puede haber un crecimiento significativo del papel de la industria manufacturera", dijo en entrevista Agustín Cueva Perus, economista del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.