Una vez más, Smotrich emite declaraciones polémicas sobre agregar ilegalmente tierras palestinas al Estado de Israel.
"Estamos estableciendo hechos sobre el terreno para hacer de Judea y Samaria [término israelí para referirse a la Cisjordania ocupada] parte integrante del Estado de Israel", dijo el funcionario durante una reunión de su partido Sionismo Religioso, según el diario local Haaretz.
"Estableceremos la soberanía, primero sobre el terreno y, después, mediante la legislación. Tengo la intención de legalizar los jóvenes asentamientos [puestos de avanzada ilegales]", comentó Smotrich, quien también trabaja como ministro en el Ministerio de Defensa de Israel y es responsable de la Administración Civil, el órgano que vigila la ocupación israelí de Cisjordania.
Según él, la misión de su vida es "frustrar el establecimiento de un Estado palestino".

7 de febrero 2024, 12:43 GMT
En diciembre pasado, a solo dos meses de que estallara la guerra en Gaza, Bezalel Smotrich pidió públicamente el regreso de los colonos judíos a la Franja de Gaza y sugirió que se debería animar a la población palestina a emigrar a otras naciones.
"Para tener seguridad debemos controlar el territorio [de la Franja de Gaza]. Para controlar militarmente el territorio durante mucho tiempo, necesitamos una presencia civil", afirmó Smotrich a medios locales luego de que un periodista le preguntara su opinión acerca del restablecimiento de los asentamientos ilegales israelíes en el enclave palestino.
También sugirió que Tel Aviv debería "animar" a los residentes palestinos de Gaza a emigrar a otros países de forma ordenada ante la guerra.
Información filtrada a Bloomberg en febrero pasado reveló que hay dos ministros israelíes que generan gran preocupación en la Administración Biden: Bezalel Smotrich e Itamar Ben-Gvir, quien funge como ministro de Seguridad Nacional.
"Los dos políticos son controvertidos y polémicos desde hace mucho tiempo. Pero sus duras críticas a Biden ponen de relieve las tensiones entre los dirigentes de ambos países", subrayó el medio.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.