El fenómeno meteorológico "ingresó a tierra, en las inmediaciones del municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el oeste a una velocidad de 20 km/h", expuso en un comunicado.
De acuerdo con el organismo mexicano, Alberto tiene un desplazamiento hacia el oeste, adentrándose en el territorio nacional.
"Su amplia circulación producirá lluvias puntuales torrenciales en zonas del norte y noreste del país, así como precipitaciones muy fuertes a puntuales intensas en el centro, oriente y sureste mexicano, además de lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente, centro y sur" de la nación, precisó.
Asimismo, el SMN mexicano indicó que todas las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo.
Por esta tormenta tropical, la primera desde el inicio de la temporada de huracanes en el océano Atlántico, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó en su conferencia de prensa que su Gobierno está al pendiente del avance de Alberto, que ha causado la muerte de, al menos, dos personas.
Ante la emergencia, Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) mexicana despliega un operativo para auxiliar a la población, especialmente a la que vive cerca del Golfo de México.
Igualmente, las autoridades locales realizan diversas estrategias para salvaguardar la vida de los mexicanos. Por ejemplo, el gobernador de Nuevo León (noreste), Samuel García, pidió a la población no salir de sus casas si no es necesario y anunció que las presas de la entidad están listas para captar el agua de las lluvias.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.