Funcionarios humanitarios del organismo global dijeron al medio que sus almacenes estaban completamente vacíos al sur del río que divide el norte de Gaza del sur, por lo que se quedaron sin insumos para ofrecer a la población palestina que ha huido de los bombardeos de Israel.
En específico, los representantes de la ONU se habrían quedado sin tiendas para acampar ni alimentos para distribuir a casi dos millones de personas en Gaza, que dependen de la ayuda humanitaria para evitar caer en una hambruna inminente, según el reporte.
"Tampoco quedan reservas de alimentos en el Programa Mundial de Alimentos ni en la UNRWA [la agencia de la ONU para los refugiados palestinos]", alertó Georgios Petropoulos, jefe de la suboficina de Gaza de la oficina de la ONU para la coordinación de asuntos humanitarios.
"Lo que se ha distribuido a la gente, o lo que queda en el mercado, es todo lo que queda, y esperamos que eso se acabe pronto", añadió.
Los funcionarios consultados por el rotativo británico reconocieron que, por el momento, no hay ninguna posibilidad de reabastecimiento mientras los principales puntos de entrada al territorio permanezcan cerrados por las ofensivas israelíes lanzadas en los últimos días, especialmente en la ciudad de Rafah.
El cruce de Rafah, agregan los trabajadores de la ONU, permanece bloqueado tras haber sido tomado por las tropas israelíes la semana pasada. Los continuos combates y otros graves problemas logísticos relacionados con la ofensiva israelí sobre Rafah han imposibilitado la entrada de un gran número de convoyes con ayuda humanitaria, dijeron.
Desde el inicio del conflicto en octubre pasado, diversas oficinas de la ONU han suministrado a gran parte de la población de Gaza productos básicos para sobrevivir, pero la distribución ha sido estropeada constantemente por las fuerzas de Israel.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.