"Acaban de tomar una decisión, apenas me informaron hoy, que celebro, de ser cierta, que están levantando una prohibición para que familiares de quienes han decidido vivir, porque esa es su voluntad, en Cuba, puedan recibir remesas", expuso en su conferencia de prensa.
El mandatario mexicano destacó que sería deseable que este tipo de acciones continúen por parte de Washington.
"Ojalá que los políticos de ambos partidos [Demócrata y Republicano] entiendan que, por encima de los intereses económicos e ideológicos, están los derechos humanos y la fraternidad universal. Que podemos pelearnos arriba, tener nuestras posturas políticas e ideológicas, pero, ¿qué culpa tienen los pueblos y por qué tienen que padecer esas diferencias? No tiene que ver con la libertad, la democracia y el humanismo", agregó.
El 9 de mayo, Western Union reanudó su servicio de envíos de remesas desde Washington a La Habana después de que su sistema colapsara en enero de este año, lo que afectó los ingresos de quienes viven en la isla y reciben apoyos desde la nación norteamericana, según mencionó la agencia Reuters.
Mientras tanto, el Gobierno de López Obrador ha sostenido una buena y cercana relación con Cuba. En diversas ocasiones, el mandatario mexicano ha exigido a Washington retirar el bloqueo a La Habana y pedido a instituciones como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que intervengan para ayudar a esta nación caribeña.
"Hay conflictos, ya sea por confrontaciones políticas o por el bloqueo, como en el caso de Cuba, que es inhumano y violatorio de los derechos de los pueblos. Eso es un agravio mayor del pueblo de Cuba, el que se le bloquee, que se castigue a quien quiera ayudarlos, que no puedan llevar a cabo relaciones comerciales con ningún país porque las empresas son sancionadas (...). Lo hacen por cuestiones políticas para que, ante la necesidad, en este caso, el pueblo de Cuba se rebele en contra de sus autoridades. Crean un ambiente de inconformidad por falta de lo indispensable, con propósitos políticos para socavar a las autoridades de otro país", destacó el 18 de octubre de 2023.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.