"Puedo informarles que ayer [28 de abril] hablé por teléfono con el presidente Biden. Estaba yo en gira en la península [de Yucatán en el sureste de México] (...). La migración básicamente fue el tema y es muy buena la relación" con el mandatario de Estados Unidos, comentó en conferencia de prensa.
López Obrador dijo que, debido a su cercanía geográfica y económica, las naciones deben trabajar en conjunto para tratar la migración irregular.
"No se debe olvidar que México es el principal socio comercial de . Tenemos una frontera de 3.180 kilómetros. Además, hay 40 millones de mexicanos [en EEUU]", agregó.

10 de abril 2024, 17:02 GMT
De igual manera, el presidente mexicano dijo que, en promedio, diariamente 12.000 migrantes llegan a la frontera entre la nación latinoamericana y el territorio estadounidense.
La cifra, de acuerdo con López Obrador, es porque "se están aplicando los programas de apoyo [Sembrando vida y Jóvenes construyendo el futuro] en varios países amigos de América Latina, como El Salvador, Guatemala o Cuba. Esto ha ayudado y seguimos insistiendo, convenciéndolos y persuadiéndolos".
El mandatario de México subrayó que su par estadounidense conoce las estrategias para atender las causas de la migración irregular. "La gente no se echa a andar por gusto, sino por necesidad", puntualizó.
De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, según su sigla inglesa) y la Oficina de Operaciones de Campo (OFO, por sus siglas en inglés) de EEUU, en 2023 se contabilizaron más de 3,2 millones migrantes sin documentos. En lo que va de 2024, han registrado a más de 300.000 personas en esta situación.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.