"Hay una enfermedad muy complicada que se llama poliomielitis y estamos empezando esta Semana de Vacunación de las Américas. Nos hemos puesto como meta luchar contra la poliomielitis, pero no significa que dejamos de lado el resto de las vacunas", explicó Castro en el lanzamiento de la iniciativa, auspiciada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Para que la campaña tenga éxito en el país se desplazarán brigadas médicas a los colegios de los nueve departamentos con el apoyo de la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Semana de Vacunación en las Américas es un evento en el que participan todos los países de la región para luchar contra las enfermedades.
Bolivia este año priorizará la poliomielitis, una enfermedad considerada erradicada en 1989, aunque se sigue inmunizando a la población para evitar su rebrote.

24 de enero 2024, 01:20 GMT
El ministerio de Salud también anunció la inmunización de más de un millón de personas contra la influenza, que golpea principalmente a las regiones tropicales del país, y que serán priorizados los grupos de riesgo como niños, mayores de 60 años, personas con enfermedades de base y personal de salud.
"El objetivo es evitar los casos graves de influenza y sus complicaciones mediante la vacunación priorizada a grupos de riesgo, durante los meses de mayo a julio de la gestión 2024", señaló.
El Ministerio de Salud comenzó la distribución de 1,8 millones de dosis de la vacuna contra la influenza a los nueve departamentos del país y desde la próxima semana estarán listas en los centros de vacunación.
Santa Cruz (este) es una de las regiones más afectadas por esta enfermedad, que hasta ahora ha dejado seis muertos y más de 4.000 casos confirmados.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.