América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Los ecuatorianos viven el silencio electoral previo a la consulta con un apagón incluido

Una mujer enciende velas en su tienda tras un apagón programado ordenado por el Ministerio de Energía, en Quito, Ecuador
QUITO (Sputnik) — Los 13.654.291 electores registrados en Ecuador viven el silencio electoral con un apagón incluido, de hasta 7 horas, previo a las votaciones del referendo y consulta popular que tendrá lugar este 21 de abril.
Lea en Sputnik
En medio del decreto de emergencia energética, el Ministerio de Energía y Minas informó a los votantes que los horarios de los cortes de energía para esta jornada "serán con menor lapso de tiempo" y confirmó que "el domingo 21 de abril no habrá cortes de energía".
También en las últimas horas del 19 de abril, el Gobierno nacional estableció en otro decreto el estado de excepción para prevenir ataques a las centrales eléctricas y ordenó a la fuerza pública la custodia de dichas instalaciones.
Este es el segundo estado de excepción establecido desde que llegó el presidente Daniel Noboa a la Presidencia, en noviembre de 2023. El primero inició en enero y fue prorrogado hasta el pasado 8 de abril.
La llamada ley seca, que prohíbe el expendio y consumo de alcohol en la vía pública, así como el silencio electoral, regirán hasta el 22 de abril.
Mañana las urnas abrirán a las 07:00 hora local (12:00 GMT) y cerrarán a las 17:00 hora local (22:00 GMT), mientras los primeros resultados se conocerán desde las 19:30 hora local (22:30 GMT).
Policías montan guardia frente a la Embajada de México, el 18 de diciembre de 2023
América Latina
Ecuador registra el segundo asesinato de un alcalde en menos de una semana
Los electores deberán pronunciarse sobre 11 preguntas que abarcan temas disímiles, aunque dominan los relacionados con la seguridad interior, como la misión de las Fuerzas Armadas como complemento a la labor de la Policía, el incremento de las penas para varios delitos, la extradición de nacionales implicados en delitos, y otros como el arbitraje internacional para la solución de conflictos y el contrato de trabajo por horas.
Entre las cuestiones que se plantean a los votantes, se establecen 6 preguntas de consulta popular que podrán implementarse sin cambios a la Constitución de 2008 y el resto de las interrogantes responden a un referendo, que sí implicarán cambios a la carta magna vigente.
Del total de votantes, 429.165 residen en países donde se ubican las tres circunscripciones especiales, aunque esta votación ha sido suspendida para quienes viven en México, Israel, Rusia y Bielorrusia, básicamente por cuestiones de logística por dificultades del arribo de documentación y recursos financieros para garantizar la seguridad de los votantes.
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir