Centenares de trabajadores siderúrgicos se movilizaron en la víspera en la localidad de Campana, en la provincia de Buenos Aires (este), donde la empresa Techint, principal productora de caños sin costura, tiene una de sus fábricas.
La medida de fuerza también detuvo las actividades en las plantas de las empresas Tenaris y Ternium, ambas pertenecientes a Techint, y las de las empresas Acerbrag, Gerdau y Acindar, cuyas fábricas ya se encontraban detenidas ante la falta de demanda en el mercado interno.
El dueño del Grupo Techint, Paolo Rocca, amenazó con trasladar la producción de su planta en Campana a otros países.
A comienzos de mes, el gremio metalúrgico promovió una primera huelga de 24 horas, una medida de fuerza que a la semana volvió a repetir, pero por 48 horas.
La Cámara Argentina del Acero propuso un aumento de 15% en diciembre, de 13% en enero, y de 25% en febrero, lo que fue rechazado por la UOM, ante una inflación acumulada que supera estos porcentajes.
20 de marzo 2024, 00:43 GMT
A finales de febrero, la siderúrgica argentina Acindar anunció que paralizaría las cuatro plantas que tiene en el país entre el 18 de marzo y el 15 de abril, ante un desplome de sus ventas en el mercado interno.
Argentina, la tercera economía de América Latina, afronta un severo plan de ajuste promovido por el Gobierno del presidente Javier Milei, que tiene por objetivo alcanzar el equilibrio fiscal.
El Ejecutivo tiene la expectativa de que así baje la inflación, que en febrero se desaceleró al 13,2%, tras haber llegado en enero al 20,6% y en diciembre al 25,5%, el salto mensual más alto en tres décadas, lo que llevó a que el encarecimiento de bienes y servicios escalara al 276,2% en el último año.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.