"Hemos aumentado nuestro apoyo a las fuerzas ecuatorianas en materia de aplicación de la ley y defensa", dijo la vocera en un comunicado.
El Departamento de Seguridad Nacional está proporcionando apoyo forense digital para identificar, mapear y atacar las redes criminales, mientras que el Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) aumentó el número de su personal en Ecuador, precisó.
"Mientras tanto, abogados del Departamento de Justicia, así como agentes del FBI y de la Agencia Antidrogas, continúan apoyando las investigaciones de Ecuador sobre la reciente violencia política y de pandillas", añadió.
La última ola de violencia en Ecuador estalló en enero, tras la fuga de la cárcel del líder de la organización criminal conocida como Los Choneros, justo antes de su traslado previsto a un centro de máxima seguridad.
En respuesta a su fuga, el Gobierno ecuatoriano declaró el estado de excepción durante 60 días, lo que provocó nuevos motines en las cárceles y ataques de bandas en todo el país, incluidos secuestros y atentados con bomba.
El 9 de enero, el presidente, Daniel Noboa, declaró a Ecuador en estado de "conflicto armado interno".

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.