"De acuerdo con el derecho internacional humanitario, Israel, como potencia ocupante, tiene que satisfacer las necesidades básicas de la población de Gaza, como las de alimentos, agua y atención médica. (...) El camino a seguir debe ser el fin inmediato de la violencia, una liberación sin demora ni condiciones de todos los rehenes, (...) el fin de las prácticas de detenciones arbitrarias por Israel, y pasos concretos para evitar un nuevo desastre", indica el comunicado.
Asimismo, el Acnudh llamó a detener los ataques con misiles y el uso de armas explosivas con efectos de gran alcance contra las zonas pobladas. También Turk expresó su preocupación por las recientes declaraciones de los dirigentes políticos y militares israelíes, de que tienen previsto ampliar e intensificar la ofensiva militar en el enclave palestino.
"Recuerdo a todas las partes su obligación de permitir y facilitar el paso rápido y sin trabas del socorro humanitario para los civiles necesitados en toda Gaza", añade la nota.
Este 1 de diciembre, a las 05:00 GMT expiró la tregua humanitaria entre Israel y Hamás pactada hace una semana con la mediación conjunta de Catar, Egipto y Estados Unidos. En un principio, la tregua se declaró por cuatro días a partir del 24 de noviembre, pero fue prolongada en dos ocasiones: primero, por dos días y luego por una jornada más.
Minutos después de que expirase la pausa humanitaria, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) acusaron a Hamás de violar la tregua y anunciaron que reanudan las operaciones bélicas contra el movimiento en la Franja de Gaza.
La nueva espiral del conflicto palestino-israelí, desatada con el ataque sorpresa que Hamás lanzó el pasado 7 de octubre, ha causado hasta la fecha unos 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos en Israel y más de 16.000 muertos y 36.000 heridos en Gaza, de acuerdo con los últimos datos oficiales.
Numerosos países instan a Israel y Hamás a establecer un alto el fuego; también se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.