
"De hecho, hay una fuerte disminución de la intensidad del fuego [en la zona de conflicto]", dijo a Sputnik Anatoly Matviychuk, experto militar y coronel retirado, con experiencia en operaciones de combate en Afganistán y Siria. "Después de todo, Ucrania no tiene capacidad para producir munición occidental. Ahora sí que tienen un problema. Podrían haber producido proyectiles soviéticos, pero sus capacidades industriales han sido destruidas por los ataques a la infraestructura [de Rusia]. Es decir, [Zelenski] realmente tiene problemas con la intensidad del fuego".
"Y no tiene superioridad en el aire", continuó el coronel retirado. "La potencia de fuego de la artillería [de Ucrania] y las armas de largo alcance que le suministran Reino Unido, Estados Unidos y Alemania ha ido disminuyendo. Creo que en un futuro próximo —especialmente durante las heladas invernales— empezarán a sufrir derrotas en términos de potencia de fuego. Las pérdidas ya son elevadas, [el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor] Konashenkov solía decirnos que habían muerto 100, 200, pero ahora las cifras son una locura: 600, 700, 800, 1000. Como militar, entiendo que estas pérdidas son bastante críticas".
¿Va a seguir Estados Unidos financiando la 'guerra proxy' en Ucrania?
¿Suministrará Europa más munición a Kiev?
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.