"Alrededor de 830.000 desplazados se refugian ahora en 154 instalaciones de la UNRWA a lo largo de la Franja de Gaza", publicó la agencia en su cuenta de X.
La cifra, correspondiente a las 18:30 hora local (GMT+3) del 15 de noviembre, aumentó en 17.000 personas desde la jornada anterior.
De las 154 instalaciones de la UNRWA en el enclave palestino, 64 presentan daños actualmente.

17 de noviembre 2023, 00:56 GMT
El pasado 7 de octubre, el movimiento palestino Hamás lanzó miles de misiles desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que el primer ministro del Estado judío, Benjamín Netanyahu, declaró que el país "está en guerra".
En respuesta, el Ejército israelí movilizó a 360.000 reservistas y procedió a una campaña de intensos bombardeos aéreos sobre la Franja; a finales de octubre, las tropas israelíes entraron en Gaza para destruir la infraestructura de Hamás y rescatar a más de 200 rehenes.
Numerosos países llamaron a Israel y Hamás a detener las hostilidades, que hasta la fecha han dejado unos 11.500 civiles muertos, en su mayoría, niños y mujeres, en Gaza y más de 1.200 fallecidos en Israel.
También se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región, como lo determinó la ONU en 1947. Israel, si bien declara que acepta el principio de los dos Estados, no se ha retirado definitivamente de los territorios palestinos ocupados.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.