La economía alemana se contrajo un 0,1% en el tercer trimestre, y los analistas prevén "un descenso de la misma magnitud en el último trimestre del año, lo que produciría una recesión", según Bloomberg.
De acuerdo con la oficina de estadística alemana, la disminución de la producción industrial se vio impulsada por la crisis en los sectores automovilístico, electrónico y farmacéutico. La cifra del 1,4% fue peor que la estimación de los expertos, encuestados por el portal DailyFX, que sugerían un descenso del 0,1%.
El ministerio también agregó que la producción industrial –excluidos los sectores de energía y construcción–, bajó un 1,7% en septiembre frente a agosto. La fabricación de mercancías para fines manufactureros y técnicos disminuyó un 0,2%, mientras que la producción de los bienes de consumo cayó un 4,9%.
En agosto, la industria alemana perdió un 0,1% en datos mensuales. En términos anuales, la producción del país tuvo una reducción del 3,7%, en septiembre, mientras que en agosto cayó un 1,9%, concluyó el informe.
El sector manufacturero —del que Alemania depende más que muchos otros países para crecer— se tambalea por el encarecimiento de la energía, provocada en gran parte por el rechazo de los hidrocarburos procedentes de Rusia, por la inflación galopante y la subida de los tipos de interés.
Las dificultades económicas que experimenta Alemania se relacionan con las sanciones impuestas por Washington y la Unión Europea a Rusia como represalia por el inicio de su operación militar especial en Ucrania, ocurrida el 24 de febrero de 2022.
Los bloqueos contra Rusia, uno de los mayores productores de petróleo del mundo y suministrador de gas a la industria alemana, han generado un disparo en los precios de la energía no solo de la nación germana, sino de otros Estados europeos. Adicionalmente, Rusia era uno de los grandes consumidores de productos alemanes, razón por la cual el país europeo también perdió un importante mercado.
El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que las sanciones contra Rusia perjudican más a quienes las imponen. En sus palabras, la continuación de las políticas de restricciones por parte de Occidente podría tener consecuencias catastróficas para el mercado energético mundial.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.