"El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial contra la Impunidad desarrolla diligencia de allanamiento en la sede del Tribunal Supremo Electoral", informó la institución en la red social X, antiguo Twitter, donde negó que la diligencia tenga relación con el Movimiento Semilla (centroizquierda), el partido de Arévalo.
La corte electoral confirmó el nuevo procedimiento contra el Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE), y mostró en redes sociales imágenes de uniformados acordonando la instalación.
La magistrada presidenta del Tribunal, Irma Palencia, expresó a la red radial Emisoras Unidas su preocupación por este quinto allanamiento a la sede central y el secuestro de documentación.
"Esto violenta la cadena de custodia de los resultados electorales, podemos dar copias, certificarlos, pero son los documentos únicos que tienen los resultados", advirtió Palencia.
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció que aceptará la metodología propuesta por Arévalo para reanudar el proceso de transición, y garantizar la toma de posesión el 14 de enero próximo.

5 de septiembre 2023, 23:18 GMT
La Fiscalía Especial Contra la Impunidad allanó el pasado 12 de septiembre la sede del Registro de Ciudadanos del Tribunal y el COPE, donde abrieron cajas electorales que estaban resguardas, pese a que la Ley Electoral y de Partidos Políticos lo prohíbe.
Desde inicios de julio, el Ministerio Público anunció una investigación contra Semilla por presunta falsificación, y trató en varias oportunidades de revocar la personería jurídica de dicho partido, en lo que ha sido considerado por la sociedad civil y la comunidad internacional un intento de frustrar la asunción de Arévalo.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.