El proyecto cuenta con una dotación de 600.000 euros, de los que 55.000 se destinarán a servicios de consultoría en Armenia. El Consejo de Europa tiene previsto contratar hasta 45 especialistas con experiencia en derechos humanos, sociología y psicología en el ámbito militar para que asesoren en el proyecto.
Está previsto que los contratistas, junto con las autoridades armenias, revisen el marco normativo, y que los militares y los agentes del orden empiecen a aplicar las "normas europeas" en su trabajo.
El Consejo de Europa también puso en marcha otras iniciativas en Armenia. Por ejemplo, en junio anunciaron una licitación con un presupuesto de 1,4 millones de euros para encontrar consultores para un proyecto de "apoyo a la reforma judicial".

27 de septiembre 2023, 19:12 GMT
Además, en mayo buscaron contratistas para el programa "Desarrollo democrático, descentralización y buena gobernanza en Armenia". El presupuesto es de 1,1 millones de euros, y la tarea consiste en ayudar a adoptar un marco legislativo modificado "en consonancia con las normas europeas y el nuevo mapa territorial-administrativo".
La capital armenia ha vivido recientemente una ola de protestas, en las que la oposición exigía la dimisión del primer ministro, Nikol Pashinián, por su inacción ante la avanzada azerbaiyana sobre Nagorno Karabaj.
El 25 de septiembre, al país llegaron la jefa de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID), Samantha Power, y el subsecretario de Estado interino para Asuntos de Europa y Eurasia, Yuri Kim, para "apoyar la democracia". Desde Moscú señalaron que la misión no tiene experiencia de mediación, pero sí en la creación de conflictos.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.