"Tenemos que aprovechar el patrimonio genético de nuestra biodiversidad con un reparto justo de los beneficios, salvaguardando la propiedad intelectual sobre nuestros recursos y conocimientos tradicionales. Fomentaremos la industrialización sostenible, invertiremos en energías renovables en la bioeconomía y en una agricultura baja en carbono. Lo haremos sin olvidar que no tenemos la misma deuda histórica que los países ricos con el calentamiento global", aseveró.

"La gobernanza mundial sigue siendo asimétrica. La ONU, el sistema de Bretton Woods y la OMC están perdiendo credibilidad. No podemos dividirnos. Debemos forjar una visión común que tenga en cuenta las preocupaciones de los países de renta baja y media, y de otros grupos vulnerables."
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.