A medida que la fuerza laboral de seguridad nacional de EEUU envejece, la demencia que afecta a sus funcionarios de primera línea representa una amenaza para el país, según un estudio, el primero de su tipo, que acaba de dar a conocer el sitio The Intercept.

26 de julio 2023, 22:58 GMT
El análisis se enfoca en los riesgos que representan las personas con acceso actual y anterior a material clasificado que han desarrollado demencia, a las que tilda de "amenazas a la seguridad nacional" de EEUU, citando la posibilidad de que, sin saberlo, revelen secretos gubernamentales.
"A medida que las personas viven más y se jubilan más tarde, será necesario abordar los desafíos asociados con el deterioro cognitivo en el lugar de trabajo", advierte el reporte. "Nuestra investigación sugiere que esta preocupación es un punto ciego de seguridad emergente".
The Intercept observa que si bien los funcionarios de EEUU deben atravesar un riguroso proceso para poder obtener una autorización especial que les permita recibir información clasificada, el potencial deterioro cognitivo relacionado con la edad que políticos y burócratas podrían sufrir a lo largo de los años no es tomado en consideración luego para revisar estos accesos.
Si bien la investigación no menciona a nadie por su nombre, llega en un momento en que recientes episodios de salud de influyentes senadores, como los que han sufrido el republicano Mitch McConnell y la demócrata Dianne Feinstein, han revivido el debate sobre la vulnerabilidad de funcionarios relativa a su edad.
Además, la aptitud física y mental del presidente Biden ha sido largamente debatida en los medios de EEUU, especialmente tras su anuncio de que se presentará a la reelección en los comicios del 2024.
El mandatario, quien tendría 86 años al momento de dejar la Casa Blanca en caso de ganar las próximas elecciones, ha mostrado un comportamiento cada vez más errático, confundiendo personas y lugares en declaraciones públicas, y cayéndose al suelo durante eventos públicos en reiteradas ocasiones.
Estos incidentes han llevado a la prensa de su país a preguntarse si una persona tan mayor y en ese estado debería buscar su reelección para el cargo, cuestionamiento que es habitualmente minimizado desde la Casa Blanca.
Sin embargo, la avanzada edad de Biden preocupa mucho a los votantes de EEUU. De acuerdo a una encuesta de NBC News publicada en abril, el 70% de los estadounidenses no cree que el mandatario deba buscar un segundo mandato, con el 48% de este grupo argumentando que su edad es el motivo por el cual creen que el demócrata no debe seguir al frente de la Casa Blanca.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.