"Argentina garantiza las exportaciones de gas natural a Chile hasta fines de 2024", señaló la cancillería en un comunicado.
El Gobierno argentino destaca que esta voluntad consolida un programa de integración energética con el país trasandino que lo convertirá en un proveedor estable de energía a partir de la explotación de Vaca Muerta, una formación rocosa en la provincia de Neuquén (suroeste) que alberga las segundas reservas mundiales de gas no convencional y las cuartas de petróleo.
La decisión se adoptó en el contexto del 50° aniversario del golpe de Estado contra el Gobierno chileno de Salvador Allende (1970-1973), evento al que asisten en representación de Argentina el subsecretario de Asuntos de América Latina, Gabriel Fuks, y el embajador en Chile, Rafael Bielsa.
De este modo, Argentina autorizó exportaciones a Chile para la próxima temporada invernal por hasta 5 millones de metros cúbicos diarios, y desde octubre hasta diciembre de 2024, por hasta 9 millones de metros cúbicos diarios por la zona central.
Entre enero y julio, el país exportó a Chile gas natural por 556,4 millones de dólares, lo que representa un alza del 86,8% respecto a los siete primeros meses de 2022.
El año pasado, el gas natural fue el principal producto que Argentina exportó a Chile, hasta llegar a los 688 millones de dólares.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.