En particular, el Tratado de Libre Comercio entre China y Nicaragua estimulará el crecimiento de la economía del país latinoamericano, señala Fan Hesheng. En sus palabras, la firma del TLC auspicia un entorno de inversión china más transparente en Nicaragua y reduce los riesgos.
A su vez, Nicaragua puede ampliar gradualmente sus exportaciones a China y aumentar la competitividad de su economía, explicó Fan Hesheng.

31 de agosto 2023, 23:01 GMT
El TLC entre el país latinoamericano y el gigante asiático reforzará el intercambio de tecnología y experiencia, y promoverá sus relaciones políticas y diplomáticas.
"La firma de este tratado aspira al intercambio humanitario. La circulación de la gente entre los países será más conveniente, tendrán más oportunidades de comunicación y estudio. Esto, a su vez, fortalecerá la amistad entre los pueblos, promoverá los lazos culturales y la cooperación entre China y Nicaragua", recalcó el experto.
Ambas partes iniciaron negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio en julio de 2022. El Ministerio de Comercio chino afirmó que con el Tratado de Libre Comercio, ambos países "alcanzarán un alto nivel de apertura mutua en áreas como el comercio de bienes, el comercio de servicios y el acceso a los mercados de inversión".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.