Aunque es comprensible que
Estados Unidos y la
Unión Europea (UE) estén atentos a
las interacciones entre Pekín y Moscú, no es adecuado que los medios occidentales intenten tergiversar esa relación bilateral mediante versiones alejadas de la realidad o "etiquetas maliciosas".
Por el contrario, las conversaciones entre ambos países a nivel político y militar son una muestra de que la cooperación y el diálogo existen en la región euroasiática.
Así, el artículo resalta las reacciones que generaron los
dos viajes realizados por el Consejero de Estado y Ministro de Defensa Nacional de China,
Li Shangfu, a suelo ruso en los últimos cuatro meses, el más reciente de ellos el pasado 15 de agosto en la XI Conferencia sobre Seguridad Internacional.
Sin embargo, el artículo también recuerda, por ejemplo, que la agencia estadounidense Associated Press interpretó dicho viaje como "una muestra de apoyo [de Pekín] a aquellas naciones que Occidente ha tratado de aislar", en una clara referencia al país gobernado por Vladímir Putin. Además, señaló que esa visita "subraya aún más el impulso de China y Rusia para alinear sus políticas exteriores en un intento de socavar el orden mundial liberal-democrático liderado por Occidente, a pesar de sus costos económicos y de reputación".
El medio indica que, contrario al imaginario colectivo occidental, la relación entre China y Rusia, principalmente en el tema militar, se ha consolidado en los últimos años sin que el tema de Ucrania tenga algo que ver. De hecho, el autor asegura que los viajes como los de Li Shangfu son "una especie de rutina para los dos países".
Global Times afirma que "la frecuencia de los intercambios [bilaterales] es proporcional al nivel de tensiones en la región, así como a la urgencia de mejorar la confianza y la cooperación estratégica mutua.
"Cuanto más volátil se vuelva la región, más firmes deberían avanzar las relaciones entre China y Rusia. Como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, así como actores clave del G20, APEC y otras organizaciones regionales y globales, China y Rusia han desempeñado un papel crucial en la promoción continua de la cooperación multilateral, al hablar juntos sobre los principales problemas internacionales y regionales, mejorando vigorosamente la representación de los países emergentes y los países en desarrollo en los asuntos globales", concluye el artículo.