En marzo de 2022, la empresa anunció que dejaría de comprar petróleo ruso y vendería sus gasolineras y otros negocios en el país. Sin embargo, Global Witness reveló que Shell sigue recibiendo cargamentos de gas natural licuado (GNL) de dos puertos rusos, Yamal y Sajalín, en el Lejano Oriente del país euroasiático.
Según los datos de la organización, de marzo a diciembre de 2022, la compañía desempeñó un papel "crucial" en el comercio ruso de GNL, comprando y vendiendo el 12% de todas las exportaciones.
En total, según las estimaciones de la firma de análisis Bernstein, la compañía británica generó unos ingresos de 5.400 millones de dólares en 2022. La ONG también detalló que el 8% del GNL comercializado por Shell procedía de Rusia, con lo que los beneficios del año pasado rondaron los 430 millones de dólares.
La Unión Europea prohibió la importación de casi todo el petróleo y los productos petrolíferos rusos en diciembre de 2022 y febrero de 2023, respectivamente. Al mismo tiempo, el bloque se negó a prohibir las importaciones de gas ruso.
En respuesta, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, también prohibió los suministros de crudo y productos petrolíferos rusos si los contratos establecían directa o indirectamente cualquier tope de precios.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.