"Una cosa que está clara [es] que este informe defiende los derechos de las víctimas del terrorismo a la justicia, la rendición de cuentas y la transparencia, pero considero que el obstáculo más importante para el cumplimiento de los derechos de las víctimas y los supervivientes fue el uso de la tortura. La tortura fue una traición a los derechos de las víctimas de los atentados del 11-S", afirmó Ní Aoláin en una rueda de prensa.
En ese sentido, añadió que "el Gobierno estadounidense debe proporcionar urgentemente una resolución judicial, disculpas y garantías de no repetición".
En enero, la organización Amnistía Internacional volvió a instar al Gobierno estadounidense a cerrar la prisión de Guantánamo para poner fin a 21 años de violaciones de los derechos humanos.
Desde el organismo denunciaron que la mayoría de los prisioneros nunca fueron acusados, ninguno tuvo un juicio justo y muchos de ellos fueron torturados.
Establecida durante la presidencia de George W. Bush (2001-2009) tras los atentados del 11 de septiembre del 2001, la prisión de Guantánamo ha sido duramente criticada por activistas de derechos humanos debido a denuncias de maltrato y abusos violentos contra los prisioneros.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.