"Enmendar la Constitución moldava para consolidar de manera definitiva e irreversible la adhesión de la República de Moldavia a la UE. (...) Para garantizar lo antes posible las negociaciones sobre el inicio del ingreso", señala la resolución.
Los políticos deben garantizar a los ciudadanos de Moldavia el nivel de vida europeo, de acuerdo con el texto, y deben conectar la infraestructura del país con las redes europeas en las esferas del transporte y la energía.
"Hacemos un llamado a las instituciones europeas, para que continúen brindándonos asistencia, y acepten a Moldavia en la familia europea, después de que se cumplan las condiciones para el ingreso. La adhesión a la UE es el camino que Moldavia ha elegido con confianza", indica el texto.
La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, firmó en marzo de 2022 la solicitud de ingreso de la república en la UE, señalando que se debe acelerar el proceso. La Comisión Europea planteó nueve condiciones que Moldavia deberá cumplir para ser admitida.
El 21 de mayo, por iniciativa de Sandu, se celebró una manifestación en el centro de Chisináu bajo el lema de una Moldavia Europea, para demostrar a Occidente el deseo de los moldavos de integrarse en la UE. El acto culminó con la aprobación del documento.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.