La Comisión de Protección de Datos de Irlanda anunció que Meta incumplió el Reglamento General de Protección de Datos al enviar multitud de datos personales de usuarios europeos de Facebook* a los servicios de Estados Unidos sin protegerlos suficientemente.
"[La violación de Meta] es muy grave, ya que afecta a transferencias que son sistemáticas, repetitivas y continuas. Facebook tiene millones de usuarios en Europa, por lo que el volumen de datos personales transferidos es masivo", declaró Andrea Jelinek, presidenta del Comité Europeo de Protección de Datos.
La sentencia solo se aplica a Facebook y no a Instagram* y WhatsApp, que también son propiedad de Meta. La compañía tiene cinco meses para terminar la transferencia de datos personales a EEUU.
Desde la empresa aseguraron que apelarán la decisión y que no habrá ninguna interrupción inmediata del servicio de la red social en la Unión Europea.
La multa, anunciada por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, es potencialmente una de las más importantes en los cinco años transcurridos desde que la Unión Europea (UE) promulgó la histórica ley de protección de datos conocida como Reglamento General de Protección de Datos. Los reguladores afirmaron que la empresa no cumplió una decisión de 2020 de la Corte Suprema de la UE, según la cual los datos enviados a través del Atlántico no estaban suficientemente protegidos de las agencias de espionaje estadounidenses.
* las redes sociales Facebook e Instagram están proscritas en Rusia por extremistas
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.