Se trata del primer acuerdo entre las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido desde el comienzo del conflicto en este país africano el 15 de abril.
El acuerdo sobre los principios preliminares se firmó en la ciudad saudita de Jeddah, según los reportes.
Las partes se comprometieron a abstenerse de cualquier ataque que pudiera causar heridas entre la población civil, a tomar todas las precauciones necesarias para evitar herir a civiles, a permitir que todos los civiles de Sudán abandonen las zonas de combate de las hostilidades y los distritos asediados, así como a proteger al personal médico y las instituciones públicas de la nación.
Desde el pasado 7 de mayo, el Ministerio de Asuntos Exteriores saudita informó que comenzaron en Jeddah las negociaciones de paz entre las delegaciones de las Fuerzas Armadas sudanesas y las RSF con el fin de alcanzar un alto el fuego efectivo a corto plazo que facilite la ayuda humanitaria.
El 15 de abril estallaron violentos enfrentamientos entre las fuerzas armadas regulares sudanesas y la RSF, con epicentro en Jartum.
Las fuerzas gubernamentales acusaron a las RSF de motín y lanzaron ataques aéreos contra sus bases.
Abdel Fattah Burhan, jefe de del Ejército sudanés, promulgó un decreto por el que se disolvían las RSF.
Desde entonces, las partes han establecido varios altos al fuego temporales en todo el país, pero el conflicto aún no se ha resuelto. Hasta la fecha, unas 604 personas han muerto y más de 5.000 han resultado heridas en enfrentamientos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.